domingo, 30 de septiembre de 2012

Ventajas de adquirir nuevos electrodomesticos

Artículo tomado de la web


A la hora de adquirir un nuevo electrodoméstico hay que tener en cuenta también el consumo eléctrico que generan cada uno de estos artefactos. En general, los artefactos de las marcas de mayor calidad suelen cuidar más el consumo de energía, preservando así nuestra economía y aportando al medio ambiente.
El l problema de los residuos es una de las principales amenazas para el medio ambiente. El daño ambiental lo causan muchos residuos, además, muchos provienen de fuentes de energía no renovables, agotando así nuestros recursos energéticos, minerales o productivos.
Las neveras, congeladores, lavadoras, cocinas y hornos constituyen la principal fuente de residuos de acero, unos de los más agresivos para el planeta, y su reciclaje no siempre tiene efecto positivo sobre el medio ambiente.



Las lavadoras pueden funcionar durante una década, los frigoríficos también, los ordenadores tienen una vida más corta, y más todavía los teléfonos móviles. ¿Cuál es la mejor salida para estos electrodomésticos cuando están estropeados?  Las alternativas son muchas y muy variadas. Cuando un electrodoméstico se estropea se puede llevar a tiendas de segunda mano gestionadas por empresas sociales que los reparan y los vuelven a poner a la venta, a tiendas de trueque, a puntos limpios municipales o recurrir a empresas de inserción laboral que los recogen puerta a puerta.

Reparar los aparatos eléctricos en lugar de deshacernos de ellos evita la generación de nuevos residuos y previene la contaminación atmosférica, suelos y aguas. Pero, además, esta práctica tiene importantes beneficios sociales, ya que crea empleo para colectivos en riesgo de exclusión y la reparación y venta de segunda mano ofrece electrodomésticos de calidad a precios asequibles.

Por eso expertos en medio ambiente y organizaciones ecologistas apuestan por la reutilización, como la salida más limpia, responsable y sostenible. “Reutilizar los electrodomésticos comporta beneficios para ti, para tu comunidad y para el planeta”, explica la campaña de AERESS.





1 comentario: